Espectáculos

Natalia Téllez envía un fuerte mensaje de apoyo a las mujeres transgénero

La presentadora de televisión decidió abordar un tema poco tratado en muchos sectores sociales y que tiene que ver con la defensa de los derechos de las mujeres transexuales.
 

Por Redacción

-
Natalia Téllez envía un fuerte mensaje de apoyo a las mujeres transgénero Natalia Téllez envía un fuerte mensaje de apoyo a las mujeres transgénero

Natalia Téllez decidió aprovechar su participación en el programa Netas Divinas, que conduce junto a Consuelo Duval, Paola Rojas y Daniela Magun, para pronunciarse a favor de la defensa de los derechos de las mujeres trans y de la comunidad LGTBIQ en general.

Durante un corto que subió la página de Instagram del programa de Univisión, podemos ver un breve video en el que la conductora de televisión mexicana expone el caso de una de sus amigas, específicamente la actriz de televisión Alejandra Bogue, quien ha sido constantemente agredida por Horacio Villalobos.

Y según Natalia Téllez, en el Día Internacional de la Mujer también debemos apoyar a las mujeres que son mujeres por elección, dijo que no nos quita nada apoyar a las mujeres trans y a todas las mujeres en general, no importa si piensan igual que nosotras o no, la idea es apoyarnos.

 
 

La conductora de "¿Quién es la máscara?" señaló que Horacio Villalobos suele atacar a Alejandra Bogue y ridiculizarla, además de que comete deadnaming al utilizar el nombre con el que la mujer trans estaba registrada pero que no la representa desde hace años y por eso decidió cambiarlo.


Por ello, la actriz de la telenovela "Te acuerdas de mí" señaló que afortunadamente Alejandra Bogue puede alzar la voz y defenderse, pero que este tipo de discurso que practica Horacio Villalobos es dañino para otras mujeres trans que viven en las periferias y en ambientes machistas, lo que provoca odio y crímenes de odio que terminan cobrando la vida de las mujeres trans.

 

“Ese tipo de comentarios incitan a la violencia, al odio y además es un delito, en México es un delito referirse al nombre que usabas cuando no habías decidido tu identidad y si no lo quieren dejar de hacer por ética y moral pues que lo dejen de hacer por ser un delito. Me parece muy triste y quiero que sepa este personaje y al gente que se rio alrededor que es un delito” enfatizó Natalia Téllez.

Cabe destacar que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, muchas mujeres y personas de la industria del espectáculo decidieron utilizar marcos tricolores en sus perfiles, compuestos por el color morado para representar la lucha feminista, el verde para exigir que se garanticen los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y que se les dé el derecho a decidir sobre su cuerpo, y el rosa para expresar la inclusión de las mujeres trans en la lucha por los derechos.

¿Qué significa deadnaming?

Durante su mensaje, la actriz de "Rebelde" utilizó el término "deadnaming" que puede traducirse algo así como nombre muerto, aunque más bien significa referirse a las personas trans con el nombre con el que fueron registradas en primer lugar, ya que ahora las leyes permiten el cambio de identidad en muchos estados y el nuevo nombre adquiere la validez del anterior.

Incluso redes sociales como Twitter, ya toman el acto de llamar a una persona trans por su nombre anterior como una conducta de odio y eso vuelve susceptible a los usuarios que deliberadamente usan nombres que ya no reconocen otras personas, a que les cierren las cuentas.

En esta nota

  • Natalia Téllez
Sigue leyendo