Noticias

Pulpos son capaces de percibir la luz con sus tentáculos para protegerse

Descubre la sorprendente capacidad que tienen los pulpos hacia la luz con sus tentáculos, según un nuevo estudio.
 

Por Redacción

-
Pulpos son capaces de percibir la luz con sus tentáculos para protegerse Pulpos son capaces de percibir la luz con sus tentáculos para protegerse

Un nuevo estudio revela que los pulpos reaccionan con todo su cuerpo a la luz, incluso en entornos oscuros, mediante una compleja respuesta evolutiva.

Según un estudio realizado en el Centro Académico Ruppin de Israel, este recurso forma parte de una extensa vía evolutiva. Aunque los cefalópodos tienen uno de los sistemas neuronales más complejos entre los invertebrados, son notablemente incapaces de identificar dónde se encuentran en el espacio.

Capacidad de los pulpos con la luz

Según los científicos que analizaron el caso, este intrincado comportamiento instintivo les ayuda a proteger sus tentáculos de los ataques de los depredadores cercanos, que de otro modo no podrían percibir. Sorprendentemente, la región más sensible es la punta de cada brazo.

Además, los pulpos son capaces de reaccionar a la luz con todo su cuerpo. Su piel es un caparazón con órganos llenos de pigmentos conocidos como cromatóforos. Estos órganos cambian de color cuando interactúan con la luz, y son los responsables de la impresionante capacidad de camuflaje de estos animales.

Desde el laboratorio donde se analizó este comportamiento, los biólogos Tal Shomrat y Nir Nesher se dieron cuenta de un detalle más, que se convertiría en el centro de su investigación más adelante.

Los biólogos comentaron: "Utilizábamos una linterna muy potente y cuando iluminábamos la punta del brazo, siempre se alejaba. fue muy sorprendente, cambiamos nuestro experimento para explorar este comportamiento tras descubrir que nadie lo había descrito antes".

¿Cómo funciona la luz en los pulpos?

Para el experimento, se colocó un pulpo dentro de una pecera cubierta con una lona negra opaca. De este modo, lo entrenaron para alcanzar trozos de pescado con sus tentáculos, situados en la parte superior de la pecera.


En el proceso, mientras el animal buscaba a ciegas un trozo de comida, los investigadores hicieron brillar una luz brillante sobre el brazo del pulpo en un momento aleatorio. El 84% de las veces que recibió este estímulo, el pulpo retiró rápidamente el brazo. Esta respuesta sugiere que el pulpo es capaz de sentir y reaccionar a la luz con sus brazos, incluso cuando no la percibe con sus ojos.

Dijo Nesher: A menudo sentimos el calor de la luz intensa, pero para el pulpo no es así. En nuestros experimentos, comprobamos si había cambios de temperatura y no había ninguno. El efecto es pura luz.

 

En esta nota

  • Pulpos
  • Animales
Sigue leyendo