El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de covid-19 grave
Las autoridades sanitarias consideran un peso saludable el de las personas cuyo índice de masa corporal (IMC), se encuentra entre 18,5 y 24,9
El sobrepeso y la obesidad, que son desproporcionadamente prevalentes entre los latinos, aumentan los riesgos de tener casos graves de Covid-19, dijeron el lunes los Centros para el Control y la prevención de Enfermedades (CDC).
En su informe semanal de morbilidad y mortalidad (MMWR), la agencia del gobierno federal señaló que " la obesidad es un factor de riesgo conocido en relación con la inflamación crónica que interrumpe las respuestas inmunitarias a los patógenos."
Según la Oficina de salud de las minorías del Departamento de salud, el 81.8% de los hombres latinos y el 78.8% de las latinas tienen sobrepeso u obesidad, en comparación con el 75.3% de los hombres blancos y el 64.85% de las mujeres blancas.
El análisis de la MMWR se centró en una muestra de casi 3,43 millones de personas mayores de 18 años que acudieron a las salas de emergencia de los hospitales entre marzo y diciembre de 2020, entre las que se confirmaron 148.494 casos de Covid-19.
Los Latinos son aproximadamente el 18,5% de la población general de los Estados Unidos y, según el informe de MMWR, fueron el 19,9% de los casos confirmados de Covid-19, el 17,2% de los pacientes hospitalizados, el 17,8% de los tratados en unidades de cuidados intensivos (UCI) y el 17% de los muertos por la enfermedad.
Sin embargo, si la distribución por edades de la comunidad latina, mucho más joven que otros grupos étnicos o raciales, fuera similar al promedio nacional, el porcentaje de muertes hispanas se dispararía al 38%, mostrando signos de la devastación que la enfermedad está teniendo entre esta comunidad.
Los afroamericanos, que son el 12,5% de la población y otro segmento demográfico con altas tasas de sobrepeso y obesidad, fueron el 20,4% de los casos confirmados de Covid-19 en este estudio, el 17,8% de los pacientes hospitalizados, el 18,3% de los tratados en la UCI y el 17,8% de los fallecidos.
Las autoridades sanitarias consideran un peso saludable el de las personas cuyo índice de masa corporal (IMC), es decir, la relación entre el peso y la altura de una persona, está entre 18,5 y 24,9.
El sobrepeso ocurre cuando ese índice está entre 25 y 29.9, y la obesidad cuando el IMC excede 30, con obesidad severa cuando el IMC excede 40.
El análisis de MMWR determinó que las personas con sobrepeso, que eran el 28,9% del grupo de población estudiado, eran el 28,3% de los casos confirmados de Covid-19; el 27,8% de los hospitalizados; 27,7 5 de los casos que requerían UCI y el 25,6% de las muertes.
Los obesos fueron el 43,1% de las personas en el análisis, y el 50,8% de los casos confirmados de Covid-19; el 50,2% de los hospitalizados; 50,1 5 de los casos en UCI y el 56,3% de las muertes por esta enfermedad.
Por otro lado, las personas con obesidad severa representaron 5,8% de la muestra poblacional, con 7,2% de los casos; 7% de las hospitalizaciones; 7% de los casos en UTI y 8,2% de las muertes.
"Estos resultados destacan la necesidad de promover y apoyar un IMC saludable, que puede ser especialmente importante para las poblaciones desproporcionadamente afectadas por la obesidad, particularmente los adultos latinos y afroamericanos en hogares de bajos ingresos", dijo MMWR.
"Estas son las poblaciones que tienen la mayor prevalencia de obesidad y son las más propensas a tener los peores resultados de Covid-19 en comparación con otros segmentos de la población", agregó.